Tengo buenas tragaderas para terminar libros, así que por lo general acabo casi todo lo que empiezo. Me cueste más o me cueste menos, suelo llegar hasta el final porque una novela que no he ha gustado me da mucho juego a la hora de soltar improperios en la reseña correspondiente. Me relaja, incluso me puede llegar a compensar cuando el autor es admirado por el público (me viene Vargas Llosa a la cabeza sin tener que pensar demasiado). Pero ocurre que desde mediados de marzo estoy viviendo un momento bastante convulso en lo personal, con varios frentes abiertos que me tienen los nervios desquiciados. Asi que llevo varios abandonos acumulados desde hace algo más de un mes, sin haber pasado más allá del capítulo dos en todos los casos. Ahí va la lista:
Andaba yo buscando en la biblioteca Sorgo rojo del Nobel chino Mo Yang y como en aquel momento no recordaba su nombre, hice una búsqueda por título en el catálogo. Un artículo determinado de más al que no presté atención provocaron que me llevara a casa El sorgo rojo de Ya Ding. Antes de empezar a leerlo ya había detectado el error, pero pensé, ¡bah, qué más da! Así que me puse con él solo para dejarlo a las pocas páginas. Una familia campesina que se traslada a un pueblo donde el padre va a ejercer de enlace con el partido comunista chino. Todo ello relatado por el hijo pequeño. No sé si el libro será bueno o malo, pero no me apetecía nada meterme en esa historia. Por cierto que en las últimas ediciones, el libro del Nobel de 2012 se titula El clan del sorgo rojo, algo que puede ayudar a evitar confusiones como la que sufrí yo.
Clarice Lispector es otra autora con excelentes referencias que descubrí cuando buscaba información sobre Lucia Berlin. Me dije, venga, voy a leer algo suyo, pero como siempre en mis tomas de contacto, que no sea muy voluminoso. El título (des)afortunado fue La pasión según G. H. Insoportable, un constante reflexionar sobre algo intangible, inasible, inconcebible. Renuncié antes de la página 30. ¿Volveré a intentarlo de nuevo? En lo que queda de 2018 no creo.
En una de mis habituales incursiones en La casquería del mercado de San Fernando me hice con La hora de la cerveza, primer volumen de la Trilogía malaya de Anthony Burgess. Ambientado en alguna colonia del imperio cuando ya le quedaban pocos años por mantener dicho estatus, está repleta de términos en diferentes idiomas locales que obligan a consultar el glosario a cada poco. Supongo que al escritor le parecería que algo así aportaría veracidad y originalidad al crisol de razas y lenguas que bla, bla, bla. A mí me saturó desde el capítulo uno. En el dos la cosa seguía igual y puesto que mi retentiva para recordar los significados era nula, lo devolví a la estantería donde estaba y allí sigue a día de hoy.
Empiezo a leer Hozuki. La libreria de Mitsuko de Aki Shimazaki y tras dos capítulos no encuentro nada que me despierte mínimamente el interés. La protagonista es una madre soltera que vive con su madre e hija pequeña (¿o era hijo?) en la planta superior de la librería que regenta. Añade una reflexión completísima sobre la elección y el significado del nombre del comercio, sin olvidar mencionar las razones por que escogió escribirlo en caracteres kanji frente a la escritura silábica del japonés (o al revés, no me acuerdo), y para mí fue suficiente para decir: hasta aquí hemos llegado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Blog Archive
-
►
2017
(87)
- ► septiembre (7)
-
►
2016
(71)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(85)
- ► septiembre (7)
-
►
2014
(77)
- ► septiembre (8)
-
►
2013
(94)
- ► septiembre (8)
-
►
2012
(82)
- ► septiembre (7)
-
►
2011
(65)
- ► septiembre (6)

Quote
«Los seres humanos son incapaces de moverse y estar solos, se presentan en manadas, como si cada uno de ellos no fuese ya bastante carga para la superficie terrestre.»

Authors
*Philip K. Dick
(22)
*J. G. Ballard
(19)
*Stanisław Lem
(16)
*Thomas Bernhard
(13)
*Kurt Vonnegut
(11)
*Varios autores
(11)
*Heinrich Böll
(9)
*J. M. Coetzee
(9)
*Martin Amis
(9)
*Stefan Zweig
(9)
*Yukio Mishima
(9)
*Fernando Vallejo
(7)
*Isaac Asimov
(7)
*Patricia Highsmith
(7)
*Arkadi y Boris Strugatski
(6)
*Arthur C. Clarke
(6)
*Brian W. Aldiss
(6)
*Ian Watson
(6)
*Philip J. Farmer
(6)
*Roberto Bolaño
(6)
*William Gibson
(6)
*William Golding
(6)
*Alice Munro
(5)
*Bernhard Schlink
(5)
*Chuck Palahniuk
(5)
*Don DeLillo
(5)
*Félix de Azúa
(5)
*Isaac Bashevis Singer
(5)
*John Brunner
(5)
*Max Frisch
(5)
*Michel Houellebecq
(5)
*Paul Auster
(5)
*Theodore Sturgeon
(5)
*Thomas M. Disch
(5)
*Tom Wolfe
(5)
*William S. Burroughs
(5)
*Alfred Bester
(4)
*André Gide
(4)
*Clive Barker
(4)
*Elfriede Jelinek
(4)
*Enrique Vila-Matas
(4)
*Gene Wolfe
(4)
*Herta Müller
(4)
*Juan Marsé
(4)
*Karel Čapek
(4)
*Muriel Spark
(4)
*Orson Scott Card
(4)
*Rafael Chirbes
(4)
*Ray Bradbury
(4)
*Ray Loriga
(4)
*Richard Matheson
(4)
*Robert Silverberg
(4)
*Roger Wolfe
(4)
*Steve Niles
(4)
*Varios artistas
(4)
*Angela Carter
(3)
*Christopher Isherwood
(3)
*Clifford D. Simak
(3)
*David Leavitt
(3)
*Eduardo Mendoza
(3)
*Edward St. Aubyn
(3)
*Emmanuel Carrère
(3)
*Günter Grass
(3)
*Henry James
(3)
*Hermann Ungar
(3)
*Hjalmar Söderberg
(3)
*Jake Arnott
(3)
*Jamie Delano
(3)
*Jean Genet
(3)
*John Wyndham
(3)
*Jorge Luis Borges
(3)
*Josef Winkler
(3)
*Joy Williams
(3)
*Julián Herbert
(3)
*Louis-Ferdinand Céline
(3)
*Mario Vargas Llosa
(3)
*Mathias Énard
(3)
*Rafael Pinedo
(3)
*Rick Veitch
(3)
*Robert A. Heinlein
(3)
*Robert Walser
(3)
*Robertson Davies
(3)
*Servando Rocha
(3)
*Tom Sharpe
(3)
*Ursula K. Le Guin
(3)
*Alan Moore
(2)
*Aldous Huxley
(2)
*Alfred E. Van Vogt
(2)
*Alvaro Pombo
(2)
*Antonio Muñoz Molina
(2)
*Charles Baxter
(2)
*César Aira
(2)
*Dan Simmons
(2)
*Dino Buzzati
(2)
*Donald Ray Pollock
(2)
*E.T.A. Hoffmann
(2)
*Elizabeth Jolley
(2)
*Elmore Leonard
(2)
*F. Scott Fitzgerald
(2)
*Friedrich Dürrenmatt
(2)
*Greg Egan
(2)
*Gregory Benford
(2)
*Hermann Hesse
(2)
*Irvine Welsh
(2)
*Ismaíl Kadaré
(2)
*Jack Kerouac
(2)
*Javier Marías
(2)
*Joe Orton
(2)
*John Fante
(2)
*John Updike
(2)
*Jon Bilbao
(2)
*José Saramago
(2)
*Kenneth Cook
(2)
*Kurt Tucholsky
(2)
*Manuel Vázquez Montalbán
(2)
*Mariana Enriquez
(2)
*Michael Bishop
(2)
*Michael Chabon
(2)
*Michał Witkowski
(2)
*Nat Jones
(2)
*Natsume Soseki
(2)
*Norman Spinrad
(2)
*Patrick Modiano
(2)
*Patrick Süskind
(2)
*Paul Bowles
(2)
*Quim Monzó
(2)
*Ramón J. Sender
(2)
*Richard Yates
(2)
*Roger Zelazny
(2)
*Ryu Murakami
(2)
*Thomas Pynchon
(2)
*Vladimir Nabokov
(2)
*William M. Thackeray
(2)
*Agota Kristof
(1)
*Alberto Villamandos
(1)
*Alison Bechdel
(1)
*Amitav Ghosh
(1)
*Andrew Cosby
(1)
*Arthur Nersesian
(1)
*Augusten Burroughs
(1)
*B.F. Skinner
(1)
*Ben H. Winters
(1)
*Ben Templesmith
(1)
*Bernard Wolfe
(1)
*Boris Vian
(1)
*Breece D'J Pancake
(1)
*Bret Easton Ellis
(1)
*Bryan Johnson
(1)
*China Miéville
(1)
*Chloé Cruchaudet
(1)
*Cormac McCarthy
(1)
*D. M. Thomas
(1)
*Dan Wickline
(1)
*Daniel Keyes
(1)
*Danny Miller
(1)
*David Foster Wallace
(1)
*David Lloyd
(1)
*David Nobbs
(1)
*David Ohle
(1)
*David Safier
(1)
*David Zurdo
(1)
*Dawn Brown
(1)
*Delphine de Vigan
(1)
*Didier Eribon
(1)
*Diego Vaya
(1)
*Doris Dörrie
(1)
*Doris Lessing
(1)
*E. F. Benson
(1)
*Edgar Hilsenrath
(1)
*Edmund Wilson
(1)
*Eduard Limónov
(1)
*Eduardo Risso
(1)
*Elizabeth Moon
(1)
*Eloy Tizón
(1)
*Enric Sió
(1)
*Ernst Jünger
(1)
*Eudora Welty
(1)
*Fannie Flagg
(1)
*Fco. Javier Pérez
(1)
*Francisco Casavella
(1)
*Frank Herbert
(1)
*Frank Miller
(1)
*Françoise Sagan
(1)
*Frederik Pohl
(1)
*Fritz Leiber
(1)
*Fritz Zorn
(1)
*Gabriel Bermúdez Castillo
(1)
*Gabriele Tergit
(1)
*Gilbert K. Chesterton
(1)
*Greg Bear
(1)
*H. P. Lovecraft
(1)
*Han Kang
(1)
*Harper Lee
(1)
*Hubert Selby Jr.
(1)
*Hugh Howey
(1)
*Hugo Stuven
(1)
*Iain M. Banks
(1)
*Ian McEwan
(1)
*Iris Murdoch
(1)
*Italo Calvino
(1)
*Iván S. Turguénev
(1)
*James Romberger
(1)
*Jan Morris
(1)
*Jane Austen
(1)
*Jason Alexander
(1)
*Javier Cercas
(1)
*Jean-Claude Forest
(1)
*Jean-Paul Sartre
(1)
*Jeff Mariotte
(1)
*Jeffrey Eugenides
(1)
*Jeremy Haun
(1)
*Jim Dodge
(1)
*Joan Lindsay
(1)
*John Barth
(1)
*John Dos Passos
(1)
*John Scalzi
(1)
*John Varley
(1)
*John Williams
(1)
*Johnny Ryan
(1)
*Jonathan Lethem
(1)
*Jonathan Safran Foer
(1)
*Jorge Baradit
(1)
*Jorge Carrión
(1)
*Joseph Kessel
(1)
*José Morella
(1)
*José Ortega y Gasset
(1)
*Joyce Carol Oates
(1)
*Juan Carlos Onetti
(1)
*Juan José Flores
(1)
*Juan José Millás
(1)
*Juan Terranova
(1)
*Katsuhiro Otomo
(1)
*Ken Liu
(1)
*Kepa Tamames
(1)
*Kieron Dwyer
(1)
*Kiko Amat
(1)
*Kilgore Trout
(1)
*Kingsley Amis
(1)
*Kirmen Uribe
(1)
*Kjell Askildsen
(1)
*Knut Hamsun
(1)
*Kurt Hofmann
(1)
*Larry Niven
(1)
*Laurence Sterne
(1)
*Leonard C. Lewin
(1)
*León Plascencia Ñol
(1)
*Llorenç Villalonga
(1)
*Lluís Llach
(1)
*Lorrie Moore
(1)
*Lucia Berlin
(1)
*Luigi Pirandello
(1)
*Luther Blissett
(1)
*Manuel Arduino
(1)
*Manuel Buil
(1)
*Manuel Puig
(1)
*Marcel Proust
(1)
*Margaret Atwood
(1)
*Marguerite Yourcenar
(1)
*Max
(1)
*Max Ehrlich
(1)
*Maximiliano Barrientos
(1)
*Miguel Calatayud
(1)
*Miguel Delibes
(1)
*Miguel de Unamuno
(1)
*Mijaíl Bulgákov
(1)
*Mohamed Chukri
(1)
*Mª Pilar Queralt
(1)
*Nam Le
(1)
*Natalia Ginzburg
(1)
*Nazario Luque
(1)
*Nick Stakal
(1)
*Olaf Stapledon
(1)
*Oliver Sacks
(1)
*Patti Smith
(1)
*Pau Malvido
(1)
*Paul Lee
(1)
*Philip Hensher
(1)
*Rafael Azcona
(1)
*René Barjavel
(1)
*Rex Warner
(1)
*Ricardo Barreiro
(1)
*Rob Zombie
(1)
*Robert Graves
(1)
*Robert Harris
(1)
*Robert Musil
(1)
*Robert Seethaler
(1)
*Rosa Montero
(1)
*Saki
(1)
*Samuel Butler
(1)
*Samuel R. Delany
(1)
*Santiago Ambao
(1)
*Sarah Schulman
(1)
*Saul Bellow
(1)
*Scott Allie
(1)
*Sergi Puertas
(1)
*Simon Urban
(1)
*Stefan Grabisnki
(1)
*Steve Pugh
(1)
*Steve Tesich
(1)
*Susan Sontag
(1)
*Ted Chiang
(1)
*Thierry Jonquet
(1)
*Thomas Ligotti
(1)
*Tim Hamilton
(1)
*Tom McCarthy
(1)
*Vincent King
(1)
*Virginia Woolf
(1)
*Vázquez
(1)
*W. Somerset Maugham
(1)
*Walter Flanagan
(1)
*Walter M. Miller Jr.
(1)
*Walter Popp
(1)
*Warren Pleece
(1)
*William Gaddis
(1)
*Witold Gombrowicz
(1)
*Wu Ming
(1)

Blogroll
-
-
-
-
"Querida señora Bird" de A. J. PearceHace 9 horas
-
-
Rohan O’Grady: Matemos al tíoHace 10 horas
-
CALLEJONES SIN SALIDA - Rodolfo MartínezHace 11 horas
-
¡Leed!Hace 11 horas
-
-
-
-
Bruno Ganz (1941 - 2019)Hace 1 día
-
-
-
Bucólica EmocionalHace 2 días
-
-
-
-
-
Vivian Gornick. Apegos feroces.Hace 2 días
-
Abel Murcia. TrashumanteHace 2 días
-
'SITUATION ROOMS'. Pose sin mucho posoHace 3 días
-
Toda una oda a las mujeres.Hace 3 días
-
SHANGRI-LA (Mathieu Bablet, 2017)Hace 3 días
-
“Muertos a la carta”, de Pablo CazauxHace 3 días
-
Oficio, de Serguei DovlátovHace 3 días
-
-
BEAT CAFE I SOUL - 09/02/19Hace 4 días
-
El baró Bagge - Alexander Lernet-HoleniaHace 4 días
-
Una estrella fugaz, de Takarai KikakuHace 4 días
-
-
Cárdeno adorno, de Katharina WinklerHace 5 días
-
-
-
-
-
El niño de luz de plataHace 1 semana
-
-
Cosas oídas en lugares públicosHace 1 semana
-
-
Lo bueno, si breve.... 10Hace 1 semana
-
-
Taca-tacaHace 1 semana
-
“El pirata” de Walter ScottHace 2 semanas
-
Whitley Strieber. Gato MágicoHace 2 semanas
-
La entreplanta, de Nicholson BakerHace 2 semanas
-
2019_01_18: N. K. Jemisin y adquisicionesHace 4 semanas
-
La muerte de Amalia Sacerdote, Andrea CamilleriHace 5 semanas
-
-
-
-
Árboles luminososHace 2 meses
-
BIBLIOTECA BIZARRA, DE EDUARDO HALFONHace 2 meses
-
Opinión sobre "Hellraiser" de Clive BarkerHace 3 meses
-
Nostalgia (Mircea Cărtărescu)Hace 3 meses
-
-
-
Derivas de la pesada, de Roberto Bolaño.Hace 6 meses
-
-
-
-
-
-
Patria – Robert HarrisHace 10 meses

Labels
- Abandonos (5)
- Autopromoción (11)
- Biografía (44)
- Cómic (34)
- Ensayo (37)
- Experimental (9)
- Fantástica (31)
- Histórica (14)
- Humor (27)
- Ilustrado (23)
- Krimi (35)
- Microrrelatos (1)
- Novela (444)
- Novela corta (44)
- Obsequio editorial (8)
- Poesía (6)
- Programa doble (11)
- Relatos cortos (130)
- Romántica (5)
- Scifi (205)
- Teatro (2)
- Terror (33)

5 comentarios:
No sé si te das cuenta que con esta entrada tiras por tierra el motivo que tienes para seguir con un libro: el ponerle a caldo en la reseña posterior. Mejor así, te tragas solo el primer capítulo y luego haces un "mix" de lecturas indigeribles :-)
Por cierto, a Burgess parece que le gustaba el tema de los argots, en "La naranja mecánica" también utilizaba uno (lo leí en el instituto hace 30 años pero al leer tu reseña me he acordado). Coincido en que poco o nada aporta a la novela salvo el trastorno que supone estar continuamente consultando el glosario. Saludos!
Usted lo compra, lo paga, lo lee y dice del libro lo que a usted le parece y a su manera. Así tiene que ser.
Bastante horrible es ya que no pueda pasar del segundo capítulo, después de haber gastado su dinero, como para no pudiese compartir sus impresiones al respecto.
Me encanta.
Para mí es igual de útil saber qué opinas sobre un libro que te has terminado como saber qué opinas sobre otro que has dejado a medias. Clarice Lispector, por ejemplo. Siempre lo he sospechado, pero ahora sé con seguridad que no debo darle prioridad en mi lista de autores pendientes.
Mucho ánimo con todo, Cities. Si necesitas unas vacaciones de Das Bücherregal están más que justificadas. No tienes tampoco que matarte a leer con la obsesión de reseñar un libro cada tres días si no te encuentras en perfectas condiciones para disfrutarlo. Por lo general, sabes que soy muy fan de tus reseñas, las cuales considero de las más críticas y sinceras de toda la blogosfera y que suelo leer casi todas las que aparecen, a pesar de no comentarlas siempre. Sin embargo, si tienes problemas personales, si no encuentras el libro adecuado, si no quieres publicar algo que no te convence, te pido que no te atosigues. Tus lectores estaremos encantados de esperarte. Aquí estamos y aquí seguiremos.
@joguart: Se ve que la cuestión lingüística apasionó a Burgess. A decir verdad el prólogo ya comenta las particularidades del libro, así que yo esperaba encontrarlo tan entretenido como el Nadsat de La naranja mecánica. Pero o bien no es el caso, o bien no era el momento de leerlo. En un futuro indeterminado volveré a intentarlo.
@Olethros Gladius: A decir verdad tengo que agradecer a la red de bibliotecas de la Comunidad de Madrid el catálogo que tienen y lo bien que me están viniendo para ahorrarme unos eurillos. Porque gastarse el dinero en un libro bueno gusta, pero desembolsar 17€ de media en un libro que no te ha interesado lo más mínimo, pues no tanto.
@el convincente gon: Sin duda alguna, de los cuatro comentados el de Lispector es el que más insportable me ha resultado. Entre esta autora y yo de momento va ha haber mucho espacio y tiempo.
@Lucas Despadas: Gracias por los ánimos. Como se puede comprobar por los pocos posts de este mes, me estoy tomando esas vacaciones lectoras que me recomendabas.
Publicar un comentario