
El siguente grupo se centra en la literatura y el arte, en el estudio de la labor del escritor y del artista. Aquí hay un poco de todo: originales razonamientos sobre la belleza, breves análisis sobre la fotografía o absorbentes reflexiones sobre la labor del traductor y su participación como creador en la obra traducida.
Pero mi verdadero interés en este libro estaba en conocer a la intelectual comprometida políticamente. En el tercer gran grupo de conferencias y escritos esta autora derrama toneladas de cordura y crítica sobre las injusticias que países poderosos (USA o Israel, como no podía ser de otra forma) llevan a cabo en todo el mundo. Aquí tenemos tanto artículos de prensa como discursos pronunciados al recibir varios premios. Los temas que trata son, entre otros, el 11-S, las torturas de Abu Ghraib o la ocupación israelí de los territorios palestinos. Sólo por esta parte, el libro ha merecido la pena, aunque en Letras Libres creen que Susan Sontag se acomodó al final de su carrera y estos ensayos no aportan nada de interés al total de su producción.
0 comentarios:
Publicar un comentario