
Asombra también la forma en que Nam Le se pone en la piel de personajes muy dispares, pero logra siempre que cada historia sea absolutamente creíble. El primero de los relatos, "Amor y honor y piedad y orgullo y compasión y sacrifico", es claramente autobiográfico y no tan al límite como los ya mencionados, pero el resto lo protagonizan, respectivamente, un sicario miembro de una pandilla, un reconocido artista -ya viejo y decrépito-, un adolescente que estudia secundaria, una niña refugiada, una joven profesional que atraviesa una crisis personal y por último, una adolescente que abandona ilegalmente su país para huir del régimen comunista. Y lo que ya ha terminado de convencerme sobre la calidad de este escritor, es que sea capaz de hacer protagonistas de sus relatos a mujeres ("Llamada de Teherán", "El Barco") y que sus palabras se lean con total naturalidad como dichas por una mujer.
Tenéis más reseñas de El Barco en El Placer de la Lectura, TimeOut Barcelona y la Revista Cultural Vulture.
1 comentarios:
Queda apuntado.
Publicar un comentario