![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBzvqzBOcFMRMV0MP-HLzgA8I23k-JwpGWd1BEhjcin-4MAHNuM1ELC6ZqdtqU_mXsT5Sj42PWzoTJoocMsrCZwgjELB01NHUJQf-XUXZkEoiBF-ZpXQo7ZKra_R8c0nrvl-ei2-okAs1c/s320/aVENTURATOCADORSE%25C3%2591ORAS-MENDOZa160px.jpg)
La habilidad de Eduardo Mendoza me ha parecido sorprendente. Lo primero que destacaría es su capacidad para hacer humor inteligente desde el más completo absurdo. Para ello se apoya en el lenguaje artificialmente elevado que emplea el narrador/protagonista y que sin embargo no le permite ir más allá de comentar lo obvio como si de una apreciación inteligentísima se tratara. A esto se le suma el contraste de dicho registro con su lamentable situación personal y su marginalidad y da como resultado un personaje tremendamente carismático. Luego está el gran conocimiento que el autor tiene de la sociedad catalana y barcelonesa, el cual aprovecha para crear individuos y situaciones estrambóticas que sin embargo, encajan extrañamente bien en la dinámica de aquellos años.
Resumiendo y bajo mi punto de vista personal, un libro muy entretenido y recomendable. Tenéis más reseñas de La Aventura del Tocador de Señoras en Devoradora de Libros y El Hojeador. A la primera bloguera, que tiene unos posts con unos análisis muy completo y metódicos sobre sus lecturas, le ha encantado, al segundo más bien lo contrario.
2 comentarios:
Un digno cierre a la saga misterio cripta embrujada/laberinto de las aceitunas.
"El Misterio de la Cripta Embrujada" es otra de las lecturas de cuando secundaria (¡ejem!).
Publicar un comentario