![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi971eBQZN4ssAeBXCrTUXJbUYRaWNiQVeHwRT1tr44pbBM49_hnGctbtyOhWeFk7eBcBhruWWep21HBeuRxhyPsm3TqE_f2Ecd5SjlEW9TVOimhsSB5hEjk7cUbOiyE3mSpzS9wul7PVFx/s320/mUNDOANILLO-NIVEn160px.jpg)
La descripción científica de la estructura y configuración del Mundo Anillo me ha resultado muy poco interesante. El grupo de alienígenas y humanos que protagonizan la narración carente de chispa y credibilidad. La sucesión de aventuras a bordo de ridículos vehículos mezcla de caballo, moto y aeronave unipersonal, bastante intrascendente. Solo el abandono y la desolación, el aire a fracaso que exhibe Mundo Anillo debido a algún cataclismo, cuya expresión exacta tampoco importa demasiado, dotan a la narración de un cierto aire ballardiano que para mi gusto no está mal. Pero poco más puedo salvar.
En el Sitio de Ciencia-ficción tampoco ha gustado, en Tecnoculto la consideran sobresaliente y en La Revelación están fascinados con los aspectos científicos y tecnológicos del libro, pero reconocen que hay ciertas carencias en la trama.
HAce mucho que leí este libro, y si bien coincido en que no es para tirar cohetes, algunos elementos todavía los recuerdo (aunque igual mal). ¿Era aquí lo de la lotería genética? Aunque completamente anticientífico me hizo gracia.
ResponderEliminar@Palimp: Correcto, una de las protagonistas humanas es el resultado de 7 generaciones de afortunados de la lotería genética, que concede a las parejas la opción de tener un hijo más de los que la ley permite. Kein Kommentar...
ResponderEliminarVeo que estás leyendo 'El sindicato...' a ver que te parece.
ResponderEliminar