![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKCVJTYnQ5kvU0c-G9w7PsIwl4mdr8FpVSawJEn3cZyq3rz0GQX4ysiYXuYjebZ_DjpyvKA87Kf-c9F3QlVrs2wGqB2O3KkKDwAvPkZKdSdJ_t9paMv_MHYxsegjtMyhpNeKppFYSn2Iko/s320/cRIMENESPELICULA-ARNOTt160px.jpg)
Los protagonistas de las tres tramas son conocidos de los lanzamientos anteriores: Tony Meehan, aquel periodista de perfil sociópata que apareció en Canciones de Sangre; años después se ha convertido en un escritorzuelo a sueldo de una editorial especializada en literatura popular y biografías de delincuentes famosos. Julie Kincaid (nacida McClusky), una joven actriz cuya carrera comienza a despuntar pero con serios problemas para aceptar su vinculación con la mafia, ya que su padre, que estaba en nómina del temible Harry Starks, fue asesinado en el segundo volumen; y finalmente Gaz, aquel mod y más tarde skinhead que entró a trabajar para Starks en Delitos a Largo Plazo y que con los años intenta alejarse de las actividades delictivas con bastante mala suerte. Los capítulos dedicados a este último se desarrollan a base de flash-backs, lo cual no hace sino reforzar el aire a séptimo arte que inunda toda la historia.
En fin, tampoco hay mucho más que contar, la novela se lee muy rápidamente y sin dificultad alguna. Si os gustaron las dos primeras ésta os gustará también, aunque en mi opinión tampoco logra superar el listón de Delitos a Largo Plazo.
Imagino que por la novedad del lanzamiento, aún no hay muchas reseñas de este libro en la blogosfera. Podéis consultar eso sí, las que aparecen en El Popular y Paperblog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario